• Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Turistas que exceden 183 días en el Perú: ¡Cuidado!

Turistas que exceden 183 días en el Perú: ¡Cuidado!

Turistas que exceden 183 días en el Perú: ¡Cuidado!

29
Ene / 2020
Por: RGB Avocats – Corporate lawyers in Peru

Hemos sido informados que MIGRACIONES ha clarificado su posición interna frente a los turistas extranjeros que exceden una permanencia de 183 días (calendario) en el Perú dentro de un período de 365 días, y que pretendan ingresar al Perú dentro de ese período.

Previamente recordemos que el Decreto Legislativo N° 1350 – Decreto de Migraciones en su artículo 29.1 h) dispone que el plazo de permanencia para la calidad migratoria de turista es de 183 días acumulables y no prorrogables durante un período de 365 días. Por acumulables debe entenderse que no es necesario que los días sean consecutivos, y que pueden ser alternados. Lo que importa es que, dentro del período de 365 días, los días de permanencia no sumen más de 183 días. Nos referimos a días calendario, y no hábiles.

Una interpretación  de este artículo sugiere que, si el extranjero turista excede dicho período de permanencia de 183 días, y desea ingresar al Perú, el funcionario de MIGRACIONES debe rechazarle el ingreso al Perú. Sin embargo, dentro de MIGRACIONES esta consecuencia no parecía tan evidente. En efecto el artículo 48 del Decreto Legislativo N° 1350 relativo a los “Impedimentos de ingreso y medidas de protección” no ha contemplado esta situación de exceso de permanencia del turista como una causal de impedimento de ingreso al Perú.

Por tal motivo MIGRACIONES, ha expresado su posición al respecto para que no se generen más dudas. MIGRACIONES considera que en el caso de que el turista extranjero permanece en el Perú por más de 183 días en un período de 365 días, éste (el extranjero) deja de cumplir “con los requisitos de ingreso exigidos por la legislación vigente”, previsto en el artículo 48.2 del Decreto Legislativo N° 1350. Bajo este fundamento, el funcionario de MIGRACIONES puede impedirle el ingreso al Perú.

Asimismo, MIGRACIONES ha precisado que el plazo de los 183 días dentro de los 365 días se cuenta a partir del primer ingreso del extranjero respecto a los días efectivos, y no sobre los días otorgados por MIGRACIONES.

Queda claro entonces, que los extranjeros que han excedido el plazo de 183 días dentro de un período de 365 días, y que deseen volver a ingresar al Perú dentro de ese mismo período podrán verse rechazar el ingreso al Perú. Por consiguiente, se sugiere sincerar las situaciones de turistas con presencias extendidas en el Perú, y plantearse la posibilidad de optar por la residencia cuando se cuente con los requisitos respectivos.

Para mayor información, nos puede escribir a rgb@rgbavocats.com

Compartir
Regresar

Últimos posts

Guidance for inheritance in Peru

Enero 25, 2017

El consorcio en las contrataciones con el Estado en el Perú

Enero 27, 2017

Legal Issues When Buying Property in Peru

Enero 28, 2017

Obtaining a Rentista Visa in Peru

Enero 29, 2017

Being Hired as a Foreign Worker by a Peruvian Employer

Enero 30, 2017

La tributación en el Perú de la asistencia técnica en los contratos internacionales

Enero 30, 2017

Tax on Real Estate Transactions in Peru

Febrero 01, 2017

Leaving Peru and Income Tax

Febrero 02, 2017

Tax Residency in Peru for Foreigners

Febrero 03, 2017

Personal Income Tax in Peru

Febrero 04, 2017

Corporate Tax in Peru

Febrero 05, 2017

Why Set Up a Closed Corporation in Peru?

Febrero 06, 2017

The New Immigration Law in Peru

Febrero 17, 2017

La nouvelle loi d’immigration au Pérou

Febrero 17, 2017

Renting Property in Peru

Marzo 17, 2017

Immigration au Pérou : entrée en vigueur d’une nouvelle loi et de son règlement d’application

Abril 18, 2017

Buying Real Estate at Blueprint Stage in Peru

Abril 21, 2017

Data Privacy in Peru: Rules of Mandatory Compliance for Companies Which Store Private Data

Septiembre 03, 2017

Agosto 17, 2018

Recomendaciones relativas a deducibilidad de los gastos por servicios intra-grupo

Agosto 17, 2018

Opening a Business in Peru

Diciembre 23, 2019

Nuevas medidas laborales en el marco de la emergencia nacional COVID-2019

Marzo 30, 2020

Guidelines for resuming economic activities in Peru during COVID-19

Mayo 14, 2020

Contratos de Estado a Estado en el Perú - RGB Avocats asesora en contratos GtoG

Agosto 09, 2020

Comentarios al reglamento de registro de sociedades acerca de la inscripción de poderes otorgados por sociedades constituidas en el extranjero

Septiembre 12, 2021

What happens with the corporate name of a Peruvian branch (sucursal) if the corporate name of its foreing parent company is amended?

Septiembre 20, 2022

What are the main obligations of a foreign worker holding a carne de extranjeria in Peru?

octubre 04, 2022

What should be the main components of an Anti-Corruption Compliance Program in Peru?

octubre 12, 2022

Recent Type of Companies Regulated in Peru

octubre 20, 2022

GTOG CONTRACTS IN PERU

octubre 27, 2022

RGB Avocats es un estudio de abogados, domiciliado en Lima, Perú, que asesora al inversionista para que asegure el éxito de sus inversiones en el territorio peruano.

Mapa Web

  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto

Datos de contacto

  • Centro Empresarial “Blu Building” Calle Los Tulipanes 147, Of. 303, Urb. Polo and Hunt Club Santiago de Surco, Lima 33 – Perú
  • Llámanos

    +51-1 437 6634

  • WhatsApp

    +51 993 455 192

  • Escríbenos

    rgb@rgbavocats.com

© 2019 Todos los derechos reservados RGB Avocats

Desarrollado por: Soluciones Ajax