• Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • La tributación en el Perú de la asistencia técnica en los contratos internacionales

La tributación en el Perú de la asistencia técnica en los contratos internacionales

La tributación en el Perú de la asistencia técnica en los contratos internacionales

30
Ene / 2017
Por: Ricardo GUEVARA BRINGAS

Socio Fundador RGB Avocats

(Artículo publicado en la Revista France Affaires Perú de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Francesa en junio de 2015, actualizado en enero de 2017)

I. Introducción

El dinamismo y la excelente reputación de las empresas francesas no se limitan  a las actividades de la alta costura, perfumes y gastronomía, sino que también destacan en actividades de tecnologías avanzadas en los campos automotriz, transporte, telecomunicaciones, aeronáutica, nuclear, agua y saneamiento, energía, software y bienes de consumo, por citar algunos ejemplos.

En ese sentido, es muy común que en el contexto de los contratos internacionales con clientes peruanos, los servicios con valor agregado en tecnología que prestan las empresas francesas sean considerados en el Perú como servicios de “asistencia técnica”.

El interés de dicha calificación consiste en que los servicios que presta una empresa extranjera a una peruana  y que son considerados como servicios de asistencia técnica gozan de una retención en la fuente favorable en el Perú, del 15% en lugar del 30%.

En efecto, el artículo 9, inciso j) de la Ley de Impuesto a la Renta del Perú dispone que los ingresos percibidos por concepto de servicios de asistencia técnica, constituyan renta de fuente peruana  cuando son utilizados económicamente en el Perú.

En este sentido, los ingresos obtenidos por servicios de asistencia técnica, proporcionados por una persona jurídica no domiciliada en el Perú están sujetos a un pago de impuestos en el Perú con menor tasa.

Por consiguiente, es importante para las empresas francesas que reconozcan e identifiquen claramente el concepto de asistencia técnica en los contratos que llevan a cabo con empresas peruanas. Caso contrario, frente a la ausencia de una definición clara sobre la naturaleza de los servicios de asistencia técnica, la empresa peruana podría intentar gravar con 30%, en lugar del 15%, lo cual reduciría una parte significativa del margen comercial de la operación.

En ese sentido, este artículo tiene como objetivo definir sintéticamente el concepto de asistencia técnica y su régimen tributario aplicable.

II Análisis

1.- El concepto de Asistencia Técnica

La legislación peruana establece una amplia definición de asistencia técnica, la cual puede comprender múltiples servicios, siempre y cuando cumplan con características muy precisas. También se prevé casos específicos de asistencia técnica.  Asimismo, se han establecido supuestos que no pueden ser considerados como asistencia técnica.

a) Una definición amplia, pero con características muy precisas

La definición amplia sobre asistencia técnica en el Perú se encuentra establecida en el artículo 4-A, inciso c) del Reglamento de la Ley de Impuesto a la Renta.

En efecto, la asistencia técnica se define como todo servicio independiente, sea suministrado desde el extranjero o en el Perú por el cual el proveedor se compromete a utilizar sus habilidades, mediante la aplicación de ciertos procedimientos, artes o técnicas, con el objeto de proporcionar conocimientos especializados, no patentables, que sean necesarios en el proceso productivo, de comercialización, de prestación de servicios o cualquier otra actividad realizada por el beneficiario.

Cabe tener en cuenta que los servicios de asistencia técnica también comprenden el adiestramiento de personas para la aplicación de conocimientos especializados.

La mencionada definición se caracteriza por el hecho de que se trata de la transmisión de conocimientos necesarios para la actividad económica que realiza el beneficiario. En ese sentido, los servicios de asistencia técnica deberán contar de forma concurrente con los siguientes elementos:

(i)   Es un servicio independiente. Por lo tanto, deberá ser proporcionado por una empresa a favor de un beneficiario.

(ii)   Es un servicio provisto desde el Perú o desde el extranjero. Por ejemplo, incluso si una empresa francesa no destaca ningún empleado hacia el Perú para la ejecución de un contrato, en tanto califique como un servicio de asistencia técnica, pagará impuestos en el Perú.

(iii) El proveedor deberá comprometerse a utilizar sus habilidades mediante la aplicación de ciertos procedimientos, artes o técnicas.

(iv) Deberá entenderse como la transferencia de conocimientos especializados. Esta transferencia de conocimientos se refleja con la entrega de un informe que contiene las instrucciones y/o recomendaciones correspondientes.

(v)  La asistencia técnica significa proporcionar conocimientos no patentables. En ese sentido, no está relacionada al pago de regalías.

(vi)   La asistencia técnica deberá ser necesaria para la actividad económica que realiza el beneficiario. Por lo tanto, la asistencia técnica debe ser parte del ciclo económico productivo del beneficiario.

En paralelo a los mencionados elementos concurrentes que deberán estar presentes en todo servicio que califique como asistencia técnica, la normativa tributaria peruana ha establecido expresamente servicios que califican como servicios de  Asistencia Técnica.

b) Los casos específicos de asistencia técnica

En cualquier caso, la asistencia técnica comprende los siguientes servicios:

(i)   Servicios de ingeniería. Estos servicios incluyen la ejecución y supervisión del montaje, instalación y puesta en marcha de las maquinas, equipos y plantas productoras; la calibración, inspección, reparación y mantenimiento de las maquinas, equipos; y la realización de pruebas y ensayos, incluyendo el control de calidad, estudios de factibilidad y proyectos definitivos de ingeniería y arquitectura.

(ii)  Investigación y desarrollo de proyectos. Estos servicios incluyen la elaboración y ejecución de programas pilotos, la investigación y experimentos de laboratorios; los servicios de explotación y la planificación o programación técnica de unidades productoras.

(iii) Asesoría y consultoría financiera. Se trata de la asesoría en valoración de entidades financieras y bancarias y en la elaboración de planes, programas y promoción a nivel internacional de venta de las mismas; asistencia para la distribución, colocación y venta de valores emitidos por entidades financieras.

Por último, existen una serie de supuestos que expresamente se encuentran excluidos de la definición de asistencia técnica.

c) Casos expresamente excluidos de la definición de asistencia técnica

No se consideran como asistencia técnica en los siguientes casos:

(i)Las contraprestaciones pagadas a trabajadores del usuario por los servicios que presten al amparo de su contrato de trabajo.

(ii)Los servicios de marketing y publicidad.

(iii)Las informaciones sobre mejoras, perfeccionamientos y otras novedades relacionadas con patentes de invención, procedimientos patentables y similares.

(iv)Las actividades que se desarrollen a fin de suministrar las informaciones relativas a la experiencia industrial, comercial y científica a cambio de regalías, siempre que la información proporcionada no genere mayores ingresos.

(v)La supervisión de importaciones.

Habiendo definido el perímetro de la asistencia técnica, veamos el régimen que le es aplicable.

2.- Las normas aplicables a la asistencia técnica

Las normas aplicables a los servicios que califican como asistencia técnica, desde un punto práctico pueden resumirse en dos puntos: una tributación ventajosa y la necesidad de presentar un informe de certificación de asistencia técnica.

a) Una tributación ventajosa

Los pagos realizados en el marco de una asistencia técnica prestada por una empresa extranjera a favor de una empresa peruana, estarán sujetos a una retención fiscal del 15% en lugar del 30%. Esta tributación es ventajosa en relación a otros servicios brindaos por una empresa extranjera en el Perú ya que en su mayoría están sometidos a una tasa del 30%.

Cabe tener en cuenta que si bien es cierto que la tasa de impuesto se aplica sobre los ingresos brutos pagados por la empresa peruana, la base de estos ingresos no incluye boletos aéreos ni viáticos pagados por la empresa peruana, como en los demás servicios distintos a la asistencia técnica.

Por ejemplo:

Una empresa francesa “F” presta un servicio en el Perú que NO es considerado como asistencia técnica  a favor de una empresa peruana “P” por el monto de € 1’000,000.00. Adicionalmente, “P” asume los pasajes aéreos y el alojamiento de los empleados de “F” en el Perú por un monto de  € 10,000.00 euros. La retención del impuesto que soportará “F” no solo será sobre la base de € 1’000,000.00, sino de € 1’000,000.00 +  € 10,000.00, es decir la retención en la fuente será de 30% de € 1’010,000.00.

Por el contrario, en otro ejemplo,  la empresa francesa “F” presta un servicio que es  considerado asistencia técnica a favor de la empresa peruana “P” por un € 1’000,000.00. Adicionalmente, “P” asume los pasajes aéreos y el alojamiento de los empleados de la empresa “F” por un monto de € 10,000.00. La retención del impuesto que soportará “F” será solo sobre la base de  € 1’000,000.00 (Un millón y 00/100 de Euros), es decir, el 15 % de € 1’000,000.00.

b) La necesidad de presentar un informe de certificación de asistencia técnica

Teniendo en cuenta el régimen favorable para los servicios que son considerados asistencia técnica, el artículo 56 inciso f) de la Ley del Impuesto a la Renta del Perú, establece que el beneficiario de los servicios de asistencia técnica deberá obtener y presentar a las autoridades fiscales del Perú (SUNAT) un informe de una sociedad de auditoría, en el cual certifique que la asistencia técnica ha sido prestada efectivamente.

Esta obligación es aplicable siempre y cuando el importe total de la contraprestación por los servicios de asistencia técnica comprendidos en un solo contrato, incluidas sus prorrogas y modificaciones, superen las 140 UITs al momento de su celebración.

Dado el evidente impacto fiscal sobre los servicios de Asistencia Técnica, las empresas francesas deberán ser extremadamente cuidadosas al momento de definir y cuantificar con precisión las prestaciones de asistencia técnica en los contratos que celebren con empresas peruanas. En efecto, en ausencia de esta segregación, la autoridad fiscal  aplicará para toda el contrato, la tributación relativa a la prestación preponderante en el mismo, lo que podría dar lugar a incertidumbre, y que es preferible evitar por una cuestión de previsibilidad de la inversión.

Compartir
Regresar

Últimos posts

Guidance for inheritance in Peru

Enero 25, 2017

El consorcio en las contrataciones con el Estado en el Perú

Enero 27, 2017

Legal Issues When Buying Property in Peru

Enero 28, 2017

Obtaining a Rentista Visa in Peru

Enero 29, 2017

Being Hired as a Foreign Worker by a Peruvian Employer

Enero 30, 2017

Tax on Real Estate Transactions in Peru

Febrero 01, 2017

Leaving Peru and Income Tax

Febrero 02, 2017

Tax Residency in Peru for Foreigners

Febrero 03, 2017

Personal Income Tax in Peru

Febrero 04, 2017

Corporate Tax in Peru

Febrero 05, 2017

Why Set Up a Closed Corporation in Peru?

Febrero 06, 2017

The New Immigration Law in Peru

Febrero 17, 2017

La nouvelle loi d’immigration au Pérou

Febrero 17, 2017

Renting Property in Peru

Marzo 17, 2017

Immigration au Pérou : entrée en vigueur d’une nouvelle loi et de son règlement d’application

Abril 18, 2017

Buying Real Estate at Blueprint Stage in Peru

Abril 21, 2017

Data Privacy in Peru: Rules of Mandatory Compliance for Companies Which Store Private Data

Septiembre 03, 2017

Agosto 17, 2018

Recomendaciones relativas a deducibilidad de los gastos por servicios intra-grupo

Agosto 17, 2018

Opening a Business in Peru

Diciembre 23, 2019

Turistas que exceden 183 días en el Perú: ¡Cuidado!

Enero 29, 2020

Nuevas medidas laborales en el marco de la emergencia nacional COVID-2019

Marzo 30, 2020

Guidelines for resuming economic activities in Peru during COVID-19

Mayo 14, 2020

Contratos de Estado a Estado en el Perú - RGB Avocats asesora en contratos GtoG

Agosto 09, 2020

Comentarios al reglamento de registro de sociedades acerca de la inscripción de poderes otorgados por sociedades constituidas en el extranjero

Septiembre 12, 2021

What happens with the corporate name of a Peruvian branch (sucursal) if the corporate name of its foreing parent company is amended?

Septiembre 20, 2022

What are the main obligations of a foreign worker holding a carne de extranjeria in Peru?

octubre 04, 2022

What should be the main components of an Anti-Corruption Compliance Program in Peru?

octubre 12, 2022

Recent Type of Companies Regulated in Peru

octubre 20, 2022

GTOG CONTRACTS IN PERU

octubre 27, 2022

RGB Avocats es un estudio de abogados, domiciliado en Lima, Perú, que asesora al inversionista para que asegure el éxito de sus inversiones en el territorio peruano.

Mapa Web

  • Inicio
  • Nuestro estudio
  • Nuestro equipo
  • Áreas
  • Migrar al Perú
  • Vídeos
  • Blog
  • Contacto

Datos de contacto

  • Centro Empresarial “Blu Building” Calle Los Tulipanes 147, Of. 303, Urb. Polo and Hunt Club Santiago de Surco, Lima 33 – Perú
  • Llámanos

    +51-1 437 6634

  • WhatsApp

    +51 993 455 192

  • Escríbenos

    rgb@rgbavocats.com

© 2019 Todos los derechos reservados RGB Avocats

Desarrollado por: Soluciones Ajax