
In such a case it is possible and advisable to modify the corporate's name of the branch in Peru...
Muy a menudo las empresas extranjeras requieren otorgar poderes a un apoderado en el Perú para celebrar ciertos actos jurídicos inscribibles, como compraventa de inmuebles, o litigar en el Perú para exigir el pago de una deuda, o simplemente inscribirse en el Registro de Proveedores con el Estado y participar en contrataciones con el Estado. Conviene por ello recordar que la norma principal que se aplica para la inscripción de dichos poderes es el Reglamento de Registro de Sociedades, Resolución N° 200-2001- SUNARP-SN del 27 de julio de 2001, y en particular sus artículos 165° a 169°.
RGB Avocats participó como asesor legal del lado francés en las negociaciones para el Contrato de Estado a Estado para la Asistencia Técnica en la Ejecución de los Proyectos de Inversión “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Hospital Nacional Sergio E. Bernales localidad de Collique, distrito Comas, provincia y departamento de Lima”, y “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1-Cusco.
RGB Avocats actuó también como asesor la legal del lado francés/holandés en las negociaciones para el Contrato de Estado a Estado relativo a la Asesoría y Asistencia Especializada en la Gestión de la Implementación del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, que fue finalmente adjudicado al Estado del Reino Unido.
Anteriormente RGB Avocats actuó como asesor legal de un grupo internacional que fue el principal proveedor de energía temporal para los XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos, realizado en Lima – Perú, que también fue objeto de un contrato de Estado a Estado con el gobierno británico.
Algunos apuntes sobre los contratos de Estado a Estado en el Perú:
The government recently issued Ministry Resolution N° 239-2020-MINSA, which establishes the guidelines for monitoring the health of workers at risk of being exposed to COVID-19”, followed up by Supreme Decree N° 080-2020-PCM, which allows the progressive renewal of economic activities during the health crisis caused by COVID-19.
MEDIDAS LABORALES PARA REDUCIR EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA PERUANA EN LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA NACIONAL POR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19
El Decreto Urgencia N° 033-2020 publicado con fecha 27 de marzo de 2020, ha establecido medidas para reducir el Impacto en la Economía Peruana tras la Declaratoria de Emergencia Nacional por la propagación del Coronavirus COVID-19, decretado desde el 16 de marzo de 2020 hasta el 12 de abril de 2020, incluido.
Hemos sido informados que MIGRACIONES ha clarificado su posición interna frente a los turistas extranjeros que exceden una permanencia de 183 días (calendario) en el Perú dentro de un período de 365 días, y que pretendan ingresar al Perú dentro de ese período.
Hace unos días tuvimos un desayuno de trabajo en la CCIPF sobre algunos cambios en la normativa peruana en cuanto a reportes de precios de transferencia y a los servicios intra-grupo.
The real estate market is one of the driving forces behind the Peruvian economy.